Cuando vamos de camino a Úbeda y Baeza, dos ciudades hermanas separadas por 8 kilómetros, lo hacemos atravesando un paisaje lleno de olivares, cercano a la Sierra de Cazorla. Además del impresionante paisaje que las rodea, las dos cuentan un un patrimonio... Leer más.
No es fácil contar en pocos párrafos la larga historia de Sevilla, una ciudad que nunca se termina de ver, ya que recorrer todos los rincones, entrar en todos sus museos o monumentos o conocer sus joyas gastronómicas puede tenernos ocupados toda una vida, tanto si... Leer más.
Caminando por tierras de Cáceres, una de las dos provincias de la Comunidad Autónoma de Extremadura, vamos a encontrarnos todo tipo de maravillas: variados espacios naturales, ciudades históricas, pueblos que conservan su arquitectura tradicional y una interesante... Leer más.
El centro histórico amurallado de Cáceres está considerado el tercer conjunto monumental mejor conservado de Europa, es también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1986. LOS ORÍGENES DE CÁCERES En el centro de Cáceres, en la Cueva de Maltravieso, los... Leer más.
El Teatro Romano de Mérida atrae cada verano a miles de espectadores que por las noches acuden a las representaciones como si fueran ciudadanos de la antigua Emérita Augusta, nombre que tenía la ciudad en tiempos de los romanos, entre los siglos I y IV d.C. ¿CÚANDO SE... Leer más.
La Mezquita-Catedral de Córdoba es, junto al casco histórico de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1984. Es un bosque mágico de columnas y arcos que nos transporta a otro mundo. La Edad Media en España está marcada por la llegada de los... Leer más.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad
Comentarios recientes