EL GRECO, ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA

EL GRECO, ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA

Domenikos Theotocopulos, el Greco, es uno de los genios de la Historia del Arte Universal, lo es por su estilo tan personal y  fácil de reconocer, por su manera de expresar la espiritualidad de una época y por la enorme influencia que ha tenido en los pintores de las...
EL CAMINO DE SANTIAGO

EL CAMINO DE SANTIAGO

El Camino de Santiago, con mas de mil años de historia, fue una de las principales vías de peregrinación del mundo cristiano.  El autor alemán Goethe escribió: “Europa se hizo peregrinando”. En cierta manera tenía razón, pues con los viajeros iban y venían ideas,...
EL MISTERIO DE TARTESOS

EL MISTERIO DE TARTESOS

Desde el siglo XIX  arqueólogos e historiadores han buscado una mítica y rica ciudad, llamada Tartesos, de la que hablaban los clásicos griegos y romanos; pero ¿existió realmente esta ciudad?, ¿qué es en realidad Tartesos?. Teorías no faltan: algunos creen que...
LAS HURDES en Extremadura

LAS HURDES en Extremadura

La comarca de las Hurdes, al norte de la provincia de Cáceres, es un auténtico paraíso natural. Gran parte de su atractivo viene de su gente. Los hurdanos están orgullosos, con razón, de su tierra y les gusta hablar de ella con los viajeros que llegan a conocerla. LAS...
LAS ISLAS GALÁPAGOS en Ecuador

LAS ISLAS GALÁPAGOS en Ecuador

A unos 950 kilómetros de la costa de Ecuador, país al que pertenecen, las islas Galápagos son un paraíso natural en el que se conservan una gran cantidad de especies endémicas. Desde las iguanas marinas, que nos recuerdan a los dragones de los cuentos medievales, a...
LA CELESTINA de Fernando de Rojas

LA CELESTINA de Fernando de Rojas

La Celestina es uno de los grandes clásicos de la literatura española. Cervantes en su Quijote escribió sobre ella: “libro, en mi opinión divino, si no encubriera lo más humano”. No podía haberlo descrito mejor. El libro está lleno de frases memorables que reflejan un...
LOS COMIENZOS DEL SIGLO XX

LOS COMIENZOS DEL SIGLO XX

Los comienzos del siglo XX están marcados por la  modernización que  llegó de la mano del ferrocarril, la electricidad o el uso del automóvil, con ellos mejoró la vida de algunos españoles; la otra cara es la de la pobreza y las malas condiciones de los trabajadores...
ÚBEDA Y BAEZA

ÚBEDA Y BAEZA

Cuando vamos de camino a Úbeda y Baeza, dos ciudades hermanas separadas por 8 kilómetros, lo hacemos atravesando un paisaje lleno de olivares, cercano a la Sierra de Cazorla. Además del impresionante paraje que las rodea, las dos cuentan un un patrimonio...
Open chat
📲 Need help?
Hello 👋
Tell us how we can help you